
El 15 de julio de 2024, el Ministerio de Minas y Energía anunció importantes cambios en su estructura con la llegada de Gustavo Petro como nuevo ministro. Con una larga trayectoria política y un enfoque en temas como la sostenibilidad y el desarrollo energético, Petro se ha comprometido a impulsar reformas significativas en el sector.
Desde su posicionamiento en el cargo, Petro ha dejado claro que su prioridad será impulsar una transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles. Con un enfoque en la diversificación de la matriz energética del país, se espera que se implementen políticas que impulsen la generación de energía renovable y la reducción de la dependencia de los combustibles fósiles.
Además, se espera que bajo la dirección de Petro, el Ministerio de Minas y Energía refuerce su compromiso con la protección del medio ambiente y la reducción de la huella de carbono de Colombia. Se prevé que se establezcan nuevas regulaciones para promover prácticas más sostenibles en la industria minera y energética, así como incentivos para la adopción de tecnologías limpias.
En un contexto de creciente preocupación por el cambio climático y la necesidad de transitar hacia un modelo energético más sostenible, la llegada de Gustavo Petro al Ministerio de Minas y Energía marca un hito en el camino hacia una Colombia más verde y comprometida con el cuidado del planeta.