
Evo Morales vuelve a la política boliviana con la victoria de Luis Arce Catacora
Después de un año de exilio en Argentina, el expresidente boliviano Evo Morales regresa a su país, pero esta vez no como mandatario, sino como líder del Movimiento al Socialismo (MAS) que ha vuelto al poder con la elección de su delfín político, Luis Arce Catacora, como presidente de Bolivia.
Tras la crisis social y política que sacudió a Bolivia en 2019, con la renuncia forzada de Morales tras denuncias de fraude electoral y su posterior huida al extranjero, el primer presidente indígena de Bolivia regresa triunfalmente a la escena política. La victoria del MAS en las elecciones de octubre de 2020 marcó un giro en la historia reciente del país andino, que vio cómo el socialismo volvía al poder de la mano de Arce, exministro de Economía en el gobierno de Morales.
El regreso de Morales y el triunfo de Arce representan la victoria de un sector de la sociedad boliviana que se identifica con el proyecto político del MAS y que no aceptó la interrupción de su mandato en 2019. Con un discurso de inclusión social, redistribución de la riqueza y defensa de los derechos de los pueblos indígenas, el MAS ha logrado calar hondo en la población boliviana y ganarse su apoyo en las urnas.
Ahora, con Morales como jefe político desde fuera del gobierno y Arce como presidente, el desafío será llevar adelante un programa de gobierno que responda a las demandas de un país en crisis económica y sanitaria, agravada por la pandemia de COVID-19. La expectativa está puesta en si el nuevo gobierno podrá reconciliar a una sociedad profundamente dividida y sacar adelante a un país que enfrenta enormes desafíos en materia de desarrollo y unidad nacional.
El retorno de Evo Morales y el ascenso de Luis Arce Catacora marcan un hito en la historia política de Bolivia y abren un nuevo capítulo en la búsqueda de un país más justo y equitativo para todos sus habitantes.