
Getafe CF: El Ascenso de un Equipo Ambicioso en LaLiga
En la temporada 2019-2020, el Getafe CF sorprendió a propios y extraños al conseguir un notable quinto puesto en LaLiga, clasificándose así para la Europa League. El hombre detrás de este logro fue el entrenador José Bordalás, que con su estilo de juego aguerrido y táctico logró que el modesto equipo de la periferia de Madrid compitiera de igual a igual con los grandes del fútbol español.
Bordalás, reconocido por su capacidad para sacar el máximo rendimiento de sus jugadores, cohesionó a un grupo lleno de jugadores talentosos pero poco conocidos a nivel internacional. Nombres como Jaime Mata, Marc Cucurella y Ángel Rodríguez destacaron bajo su dirección, convirtiéndose en pilares fundamentales del buen rendimiento del equipo.
Sin embargo, la temporada siguiente presentó desafíos para el Getafe. A pesar de un buen inicio en LaLiga, el equipo no logró mantener el nivel y estuvo cerca de caer en la zona de descenso. Ante esta situación, en la recta final de la temporada 2020-2021, la directiva decidió dar un nuevo rumbo al equipo y sustituyó a Bordalás por el exjugador Rubén Baraja.
Baraja, con experiencia previa como entrenador en equipos como el Rayo Vallecano y el Tenerife, llegó con la misión de enderezar el rumbo del Getafe y devolverlo a los primeros puestos en LaLiga. Su estilo de juego más ofensivo y continúa la mentalidad ganadora de su predecesor, sumando una mentalidad de juego más de posesión.
Los retos que se presentan para el Getafe CF en la próxima temporada son grandes, pero tanto José Bordalás como Rubén Baraja tienen la experiencia y la determinación para llevar al equipo a alcanzar nuevas metas. Los aficionados del equipo azulón esperan con ansias ver cómo evoluciona su equipo y qué logros pueden alcanzar en esta etapa de reestructuración y cambio.