
La Universidad Politécnica de Valencia, gota fría
La Universidad Politécnica de Valencia (UPV) es una institución de renombre en España, conocida por su excelencia académica en el campo de la tecnología y la ingeniería. Fundada en 1968, la UPV se ha consolidado como un referente en la formación de profesionales altamente capacitados y en la investigación científica de vanguardia.
Uno de los fenómenos meteorológicos más característicos de la región de Valencia es la conocida «gota fría». Esta situación atmosférica, también llamada DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos), se produce cuando una masa de aire frío en altura interacciona con la humedad del mar Mediterráneo, generando lluvias torrenciales y fuertes vientos en la zona.
La «gota fría» no solo afecta al clima de la región, sino que también puede tener consecuencias en la infraestructura y en la seguridad de los ciudadanos. Por esta razón, la UPV, en colaboración con otras entidades y organismos, lleva a cabo investigaciones y análisis para comprender mejor este fenómeno y desarrollar medidas de prevención y actuación ante sus efectos.
Los expertos de la UPV estudian las causas y las características de la «gota fría», analizan su impacto en el entorno urbano y rural, y proponen soluciones técnicas y tecnológicas para mitigar sus efectos adversos. Además, la universidad promueve la concienciación y la formación de la comunidad en materia de emergencias climáticas, con el objetivo de aumentar la resiliencia y la preparación frente a situaciones de riesgo.
Gracias a la labor investigadora y divulgativa de la Universidad Politécnica de Valencia, se avanza en el conocimiento y la gestión de la «gota fría», contribuyendo a la protección del medio ambiente y al bienestar de la sociedad valenciana. La UPV demuestra una vez más su compromiso con la excelencia académica y su responsabilidad con el entorno en el que se encuentra inserta.